Diseñamos, desarrollamos e impulsamos iniciativas y proyectos que contribuyen a la regeneración del paisaje, de la sociedad y la interioridad humana.
Un modelo que nace en el medio rural del altiplano estepario del sureste español, que busca inspirar y ser replicable en cualquier lugar del mundo.
Desde una construcción colectiva basada en la colaboración, las alianzas y el empoderamiento, acompañando el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
En contacto directo con la tierra y la cultura ancestral, para revitalizar y mantener la riqueza que alberga el mundo rural y que da forma al paisaje.
Promover una transformación social y cultural, fortaleciendo el vínculo con el paisaje, para que las acciones humanas permitan su conservación y regeneración.
Promoción de un modelo educativo que pone en valor el paisaje como recurso educativo y generador de vínculos con el territorio desde la infancia.
Dinamización e impulso de la participación, la colaboración y la cohesión social, de forma intergeneracional e interdisciplinar.
Creación e identificación, para regenerarlos y protegerlos, de lugares de referencia en materia de paisaje con alto valor educativo y social.
Promoción del debate y la implicación política y social en el conocimiento y fomento de los derechos humanos, la justicia social y la paz.
El paisaje es reflejo de la situación ambiental, económica, social y cultural de un territorio. Investigarlo es cuidarlo y protegerlo.
Gestión adecuada de los elementos del paisaje claves para generar agro-ecosistemas resilientes.
Protección, promoción y mantenimiento de variedades locales agrícolas, forestales y ganaderas y razas autóctonas.
Visibilización y comprensión de la memoria y la sabiduría ancestral de las personas que protegen, habitan y cuidan el paisaje.
Nuestro concepto de paisaje se sintetiza en esta obra de Joan Castejón, llamada L´Encontre. Entendemos el paisaje como el encuentro entre el ser humano y el entorno que habita, simbolizado por este apretón de manos, que refleja también la cohesión social y el vínculo emocional que los une. Una visión integral que contempla no solo aspectos naturales, si no también culturales y sociales.
Tu aportación es muy valiosa para llevar a cabo los proyectos que tenemos en marcha y además cuenta con beneficios fiscales.
Hay muchas formas de colaborar, desde la participación en acciones e iniciativas concretas, la aportación de recursos, ideas y/o sugerencias de mejora, la colaboración en proyectos, etc, Escríbenos y hablamos
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Otras cookies sin categoría son las que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.