Redes de Aprendizaje

Comparte

Una de las líneas estratégicas de Fundación Paisaje se centra en la creación, impulso y dinamización de diferentes Redes de Aprendizaje. Desde ellas se construye y actúa, aprovechando el potencial individual y grupal, con el objetivo de generar sinergias e intercambiar conocimientos, recursos y buenas prácticas en torno al paisaje y su regeneración.

Imagen Inspiración para el profesorado

En un mundo complejo, lleno de retos que es necesario a abordar de forma global, es imprescindible el trabajo en equipo y una visión sistémica que ponga el foco, no sólo en la resultados y las soluciones, sino también en las interacciones y los procesos que generan múltiples aprendizajes y avances. La conexión con otros y la construcción común, desde la que sacar las potencialidades de cada individualidad, mejora y enriquece cualquier acción que se lleva a cabo.

Loly Masegosa

Por ello trabajamos en «tejer paisajes» en los ámbitos educativo, social y ambiental, favoreciendo vías para el encuentro entre entidades y colectivos con objetivos comunes. Queremos que estas Redes de Aprendizaje tomen fuerza, crezcan, acompañen y puedan convertirse y, convertir a las personas que participan en ellas, en agentes de cambio capaces de ejecutar acciones con impacto positivo y real.

En la actualidad impulsamos redes con diferentes alcances y perspectivas, desde lo local, comarcal, nacional e internacional, porque formamos parte de un mismo ecosistema global.


Comunidad A Cielo Abierto

Comunidad Educativa A Cielo Abierto. De alcance internacional, su principal objetivo es impulsar la Educación A Cielo Abierto, al aire libre y en contacto directo con la naturaleza. Aunque su punto de partida fue la edición del libro «La Escuela A Cielo Abierto» de La Traviesa Ediciones, la comunidad avanza de forma activa, autogestionada, participativa, flexible y abierta, basándose principalmente en el intercambio de experiencias y el aprendizaje colectivo.

Desde sus grupos de cocreación y apoyo mutuo se trabajan temáticas de interés basadas en las necesidades de la comunidad: formación y acompañamiento, naturalización de espacios educativos, diseño de actividades y situaciones de aprendizaje, comunicación y sensibilización, investigación, etc. Periódicamente organiza encuentros on-line donde se aborden temas clave para el impulso de la educación a cielo abierto.

En la actualidad forman parte de esta comunidad un amplio grupo de educadoras y educadores, centros educativos, familias, universidades, fundaciones y asociaciones. Fundación Paisaje dinamiza la red ofreciéndola un respaldo institucional y apoyo en su coordinación, funcionamiento, difusión y comunicación. La participación y adhesión está abierta a cualquier persona interesada + info aquí


La Alianza para una Educación Regenerativa está formada por ocho entidades que utilizan la restauración del paisaje como herramienta didáctica desde el ámbito local, concretamente el altiplano estepario del sureste español (comarcas de Guadix, altiplano de Granada, los Vélez, Alto Almanzora y noroeste de Murcia). Desde ella se fomenta la participación de la comunidad local, creando lazos entre distintos sectores de la sociedad.

Las entidades que dan forma a esta alianza en la actualidad, además de Fundación Paisaje son: Regeneration Academy, Alvelal, Camp Altiplano, Fundación Centro, Persona y Justicia, A Regenerar, Fundación Aland e Inspiration 4 action.


  • RED DE EDUCADORES EN PAISAJE. Está formada por las personas que, habiendo finalizado el Programa Formativo «Educar en Paisaje», contribuyen al impulso de la Pedagogía del Paisaje en diferentes contextos y localizaciones geográficas a nivel local, nacional e internacional.
ayúdanos

El equipo de la Fundación Paisaje

formas de colaboración

Hay muchas formas de poder colaborar, desde tu implicación personal en las actividades e iniciativas que desarrollamos, ayudándonos desde tu perspectiva profesional a fomentar una red multidisciplinar que refuerce las líneas de intervención o aportándonos cualquier idea o sugerencia.

© Fundación Paisaje - Copyright 2019