compromiso con la educación

UNA FORMACIÓN INTEGRAL Y SISTÉMICA PARA PERSONAS COMPROMETIDAS CON UNA EDUCACIÓN QUE CONTRIBUYE A LA REGENERACIÓN DEL PAISAJE, LA SOCIEDAD Y LA INTERIORIDAD

Contribuye a impulsar el papel regenerador del ser humano desde una educación en contacto directo con la tierra

¿Quieres formar parte del cambio?

Queremos aportar a la formación de personas, promotoras y facilitadoras educativas y sociales, que nos ayuden a impulsar un cambio de paradigma a través de un innovador modelo de enseñanza-aprendizaje diseñado desde el paradigma sistémico, desde una Pedagogía del Paisaje.  

Una cosmovisión integradora respecto al paisaje, sus valores y la forma en la que nos relacionamos con la naturaleza, que busca generar una transformación educativa, ambiental, social y cultural. 

Participa en un proceso de transformación personal y global que... te cambiará y nos cambiará

Todo a través de una visión de la educación y el aprendizaje vinculados con la naturaleza, la sabiduría ancestral y el contacto directo con las personas y las comunidades que forman parte de un determinado territorio. 

Un modelo que venimos desarrollando desde el 2018 en el Altiplano Estepario, un ecosistema natural y humano que abarca un millón de hectáreas del sureste de la Península Ibérica y que comprende las comarcas de Guadix, Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora y Noroeste de Murcia. 

¿A quién se dirige?

A personas decididas a vivir una experiencia transformadora que las dote de herramientas prácticas para convertirse en faros que impulsen,  inspiren y generen un efecto multiplicador. Que apuesten por un modelo educativo regenerativo, vinculado con la naturaleza y el paisaje local, con capacidad de trabajar en equipo, humildes y propulsoras de dinámicas sociales justas y enriquecedoras.

Es un programa abierto a la participación de personas con perfiles diversos: docentes, estudiantes o recién graduados en disciplinas educativas, ambientales y sociales, dinamizadores sociales, emprendedores, etc.,  ¿eres tú una de ellas?

Líneas de acción del programa

Trabajaremos los fundamentos pedagógicos y metodológicos de la Educación en Paisaje desde  un modelo de aprendizaje en armonía con la vida y con un fuerte componente social, holístico y de desarrollo personal y profesional.  Un aprendizaje y desarrollo integral que activa procesos de reflexión individuales y grupales con impacto positivo.

El desarrollo de actividades en fincas regenerativas, Paisajes de Aprendizaje, y la participación en Redes de Aprendizaje, especialmente la integración en la Red de Educadores en Paisaje, facilitarán la integración de todos los aspectos del programa y la continuación tras su finalización.

formadores y colaboradores

Este programa formativo, diseñado y coordinado por el equipo de Fundación Paisaje, cuenta con colaboración y participación de otros profesionales y entidades expertos en temáticas específicas incluidas en sus tres líneas de acción: Paisaje, Interioridad y Social.

Baños de Bosque Madrid - Coaching Artesano

Natural meetings: encuentros inspiradores en plena naturaleza con base en los Baños de Bosque y el Team Building.

Olote Desarrollo Creativo

CREAtiVIDAd desde la interdisciplinariedad entre la música y las artes visuales.

Espacio de apoyo y visibilidad a las personas con diversidad funcional, artistas, en riesgo de exclusión social y a toda persona que a través del arte quiera hacer visible la diferencia desde el respeto y la igualdad.