Lanzamos 2ª Edición del Programa Formativo «Educar en Paisaje»

Comparte este artículo

Este mes de junio se cierra el ciclo que nos ha llevado a pilotar la 1ª Edición del Programa Formativo «Educar en Paisaje». Los resultados, los procesos, las relaciones tejidas y todo el aprendizaje construido de forma colectiva en el camino nos piden darle continuidad. Por eso hoy estamos felices de anunciar la apertura de las inscripciones para la 2ª convocatoria que tendrá lugar durante el curso 2023-24.

Queremos conocer y continuar caminando con 20 nuevas personas con almas inquietas y ganas de acción. Para seguir contribuyendo juntas a impulsar el papel regenerador del ser humano a través de un innovador modelo de enseñanza-aprendizaje diseñado desde el paradigma sistémico, la Pedagogía del Paisaje.

Han pasado ya ocho meses desde que conocimos a los primeros educadores en paisaje. En este video podéis conocer a algunos de ellos que forman parte ya del ecosistema de Fundación Paisaje y sus primeros pasos en Silvella. A punto están de sacar adelante los proyectos que han ido diseñando y que acercarán la educación en paisaje a otros entornos.

Acompañar, inspirar e impulsar el trabajo, personal y profesional, de personas con ganas y capacidad para generar cambios e impactos positivos a su alrededor es muy gratificante y queremos seguir dándole continuidad tras la formación.

En el proceso hemos aprendido y disfrutado de la riqueza, diversidad de enfoques y enorme valor de los procesos grupales, hemos crecido y mejorado gracias a ellos, el poder de activar la sabiduría colectiva y de la cocreación. Por eso y para seguir enredándonos, en contacto y actuando, hemos creado Red de Educadoras en Paisaje que comienza a caminar con los participantes de esta primera promoción.

¿Quieres formar parte de la transformación?

Participando en el programa (descarga aquí el programa completo) serás protagonista de un proceso de transformación personal y global que te permitirá:

-Conocer un modelo de enseñanza-aprendizaje en armonía con la vida.
Conocerte mejor y tomar conciencia de tus puntos fuertes y tus creencias limitantes.
Empoderarte para pasar a la acción y activar la regeneración.
Conectar con la naturaleza y los beneficios que aporta.
Disfrutar del aprendizaje en grupo, experimentando el poder de la sabiduría colectiva y la colaboración.
Aprovechar las sinergias que surgirán durante el proceso, sintiéndote acompañada y entrar a formar parte de la Red de Educadoras en Paisaje.
Contribuir al mantenimiento de la riqueza rural y sus poblaciones, su sabiduría y cultura ancestral.

Inscripción y proceso de selección

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 25 de septiembre. Para optar a una de las 20 plazas debes de cumplimentar este formulario. Una vez recibidas las solicitudes, el patronato de Fundación Paisaje abrirá un proceso de selección basado en el potencial y compromiso mostrado por los solicitantes. La comunicación a las personas seleccionadas se realizará a mediados del mes de octubre.

Calendario de sesiones presenciales y virtuales

La formación tendrá lugar entre los meses de noviembre de 2023 y junio de 2024 y contará con seminarios presenciales y virtuales, según el calendario que os mostramos aquí. La parte presencial tendrá lugar en la finca Silvella y su típica cueva granadina, sede de Fundación Paisaje en la Pedanía de El Margen en Cúllar (Granada).

¿Quieres saber más sobre cómo ha transcurrido la primera edición y qué puedes esperar de la segunda?

Pásate por nuestras redes sociales, especialmente Instagram y YouTube donde vamos compartiendo las actividades que realizamos. Te animamos también a sumarte a nuestro canal de difusión en Telegram donde vamos también publicando novedades y a través del cual podemos tener un contacto más directo.

¡Estamos deseando conocerte! ¡Te esperamos!

Otras notícias