compromiso con el paisaje
QUIÉNES SOMOS
Fundación Paisaje
paisaje humano
La Fundación Paisaje es una organización no lucrativa que pretende, desde el año 2008, acercar el conocimiento y sensibilidad del valor del paisaje y de su conservación a la ciudadanía, a la vez que se fomenta el orgullo de pertenencia a un territorio rural.
Contamos con un Paisaje Humano apasionado, diverso, multidisciplinar, activo, emprendedor y dinámico. Diferentes enfoques, perfiles y abordajes conforman un equipo de calidad profesional y técnica que se adereza con dosis de sensibilidad y empatía.
conócenos
PATRONATO y DIRECCIÓN
Loly Masegosa Arredondo
PRESIDENTA-COORDINADORA
Ambientóloga y Máster en Agricultura Ecológica. Experta en Educación en el Paisaje, Ecología, y Nutrición.
Coordina, motiva e ilusiona. Alma y corazón sensible que dispersa y poliniza los valores de la Fundación en todos los ámbitos en los que está representada a nivel social, técnico y educativo.
David Guerrero Rodríguez
VICEPRESIDENTE-Relaciones institucionales
Ingeniero Técnico Industrial. Experto en Diseño y Consultoría Estratégica de Restauración Paisajística y Aprovechamiento de Recursos Hídricos.
Piensa, organiza, actúa y moviliza. Motor y guía de proyectos. Mirada técnica y responsable que activa la colaboración y la participación.
equipo técnico
Isabel Belén Sánchez Martínez
regeneración rural, ambiental, educativa y social
Ambientóloga y Máster en Análisis, Planificación y Liderazgo del Territorio. Consultora de Proyectos de Regeneración del Mundo Rural. Asesora apasionada en la revalorización de los recursos botánicos autóctonos y la sabiduría ancestral. Formadora en emprendimiento local y medio ambiente y Educadora vinculada al Paisaje.
Vive, habita, trabaja y sueña en «su pueblo». Amante del mundo rural. Frescura, alegría, conexión y profesionalidad.

Paloma Zamora Rodríguez
facilitación de procesos y equipos
Licenciada en Psicología Clínica. Diplomada en Psicoterapia Gestalt por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt y la escuela de IPTG en Alicante. Facilitadora de grupos acreditada por el Instituto Internacional de Facilitación y Cambio (IIFACe). Formada en Forum-Esencia y presencia con Bárbara Stützel y Achin Ecke. Mediadora.
Creadora de espacios de encuentro, reflexión y mejora global, organizativa, profesional y personal. Fertilizando el terreno del trabajo colectivo en el día a día y los proyectos de la Fundación.
José Antonio Gordillo Martorell
gestión de proyectos y captación de fondos
Licenciado en Geografía e Historia Contemporánea, Doctor en Bellas Artes y Máster en Gestión Cultural. Experto en gestión de proyectos de Programas Europeos HORIZON 2020, Erasmus + K2020, INTERREG, HORIZON EUROPE, European Institute of Innovation and Technology y NEXT GENERATION.
Despliega la magia desde su chistera para hacer que los sueños se hagan realidad. Los transforma en acción y cambio.
Txema Ventura
asesoría técnica y mejora de equipos
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales e Ingeniero de Telecomunicaciones. Coach certificado y Máster en Auditoría y Análisis Empresarial. Business Developer y Desarrollador de Negocios desde la Sostenibilidad, la Innovación Social, el Emprendimiento, el Desarrollo Local y la Educación.
Ilumina la trayectoria a seguir desde la sensibilidad que aporta la conexión con los bosques y el mundo natural. Coaching artesano y Guía de Bosques. Para perdernos y encontrarnos de su mano.
Silvia Corchero de la Torre
asesoría de educación, formación y comunicación
Docente y Asesora en Educación en la Naturaleza, Sostenibilidad y Sensibilización y Comunicación Ambiental. Graduada en Magisterio de Educación Infantil e Ingeniera Técnica Forestal. Especialista en Aprendizaje Cooperativo, Metodologías Activas y Educación Al Aire Libre.
Conecta con la naturaleza que somos desde la empatía, la escucha y el respeto. Para dibujar y proyectar esa esencia en la Fundación y sus acciones.
consejo asesor
Astrid Vargas
asesoría estratégica y creatividad
Bióloga Conservacionista y Directora de Inspiration4Action. Asesora Experta en la movilización de iniciativas de restauración ecológica. Promueve un cambio regenerativo en paisajes y comunidades a través de la creatividad y la inspiración.
Mira, observa y crea nuevos escenarios de acción con alto impacto social, ambiental y cultural: estrategias para cambiar el mundo desde una perspectiva innovadora.

Javier Moreno Ortiz
participación ciudadana y dinamización social
Ambientólogo y Máster en Investigación Social Aplicada al Medio Ambiente. Facilitador de Grupos y Experto en Participación Ciudadana y Dinamización Social.
Abre caminos y puertas. Tiende puentes y construye pequeños mundos donde todas y todos caben. Donde el valor de lo individual contribuye al crecimiento global y colectivo.
nuestros socios colaboradores
Asociación Enarmonía
Asociación de ámbito Andaluz dediada a regenerar suelos y paisajes en nuestro entorno así como integrar la Naturaleza y los Valores en la Educación de los niños para promover un profundo cambio en el corazón y la mente de las personas. Desarrolla sus actividades principalmente en el sureste de España.

Consultora Repporta
Como especialistas en territorio y sostenibilidad ambiental, colaboramos para crear redes de entidades a nivel local.