A los pies de la Sierra de María y los Vélez se encuentra la Finca Cortijo Nuevo de la familia Maurandi, una de las fincas regenerativas en las que desarrollamos la iniciativa Paisajes de Aprendiza. El sábado, 29 de enero, celebramos en ella una jornada de trabajo, aprendizaje, regeneración y celebración.
¿Qué ocurrió?, ¿Qué es un Paisaje de Aprendizaje? Belén Sánchez, educadora, formadora y coordinadora de proyectos en la fundación, alma y corazón de la regeneración, la educación y el paisaje lo cuenta en el vídeo.
Captáis la energía y potencia de las imágenes ¿verdad?…. Personas maravillosas encontrándose y aportando lo mejor de cada una: energía y trabajo, esfuerzo, colaboración, diversión, ilusión, cariño y mucha, mucha, vinculación con el #paisaje y con la #tierra.
Somos conscientes de que a muchos os dará envidia sana pero, nos encanta acercaros al día a día de lo que hacemos, de lo que somos y lo que sentimos.
Os dejamos las tres claves fundamentales de los Paisajes de Aprendizaje:
- El desarrollo de prácticas sensibles y respetuosas con el medio, basadas en la agricultura regenerativa y la restauración ecológica de ecosistemas dañados.
- La implicación social y la colaboración en el proceso de regeneración del paisaje.
- La conexión de los procesos de regeneración con el aprendizaje continuo, a lo largo de la vida, en comunidad y en relación directa con la cultura y sabiduría rural, la relación con la Educación en Paisaje.
Ahí queda….Esperamos tener la oportunidad de encontrarnos contigo en una próxima propuesta, ¿te apuntas?
#PaisajesAprendizaje #EducarEnPaisaje #EducaciónRegenerativa #Regeneración #SierraMaría #Granada #Almería #RestauraciónEcosistemas #InnovaciónEducativa #Aprendizaje #Cooperación #TrabajoEnEquipo