Visita a Huerto Alegre en su 40 aniversario

Comparte este artículo

Huerto Alegre es un centro de innovación educativa con una larga trayectoria. Sus programas y actividades llevan acercando la educación ambiental a muchas personas desde hace 40 años. Es un centro pionero referente en Granada, Andalucía y España al que acuden cada año centros educativos y familias.

Un equipo de 30 personas se encarga de diseñar y desarrollar las actividades y propuestas que forman parte de sus programas. Sensibilizar acerca de las problemáticas ambientales y favorecer la conexión con un entorno natural rico y diverso, son algunos de sus principales objetivos. Con su labor complementan y acompañan el trabajo de centros educativos, así como el acercamiento a la naturaleza de la infancia, las familias y la sociedad en general.

Este mes de febrero y en compañía de una de sus fundadoras y amiga de Fundación Paisaje, Mª Luz Díaz, nos hemos adentrado en familia en este proyecto, descubriendo sus instalaciones y su maravilloso entorno natural, sus talleres y telares y, sobre todo, disfrutando de todo lo que nos ha contado Mª Luz sobre tantos años de trabajo e ilusión.


Mª Luz es pura energía y acción, forma parte de la junta directiva de la Red ONDAS de Centros de Educación Ambiental de Andalucía y del Seminario de Equipamientos de Educación Ambiental del CENEAM y colabora con otras muchas iniciativas y proyectos ¡Cuanto aprendizaje y vivencia nos traemos de ella y de Huerto Alegre! ¡Gracias por abrir camino y mantener tan viva la ilusión!

Es muy difícil transmitir en pocas palabras la esencia de un proyecto tan especial y tan conectado con nuestra iniciativa Educar en Paisaje. Por eso simplemente os dejamos algunas imágenes de nuestra visita y os animamos a adentraros en su página web y a leer el artículo que recientemente, con motivo del 40 aniversario del proyecto, han publicado en el periódico El País. ¿A qué ya estáis deseando conocerlo?

Otras notícias

La arteterapia en la educación en paisaje

En el III Seminario del Programa Formativo «Educar en Paisaje» dedicado a trabajar la Interioridad, las arteterapeutas Anne Denoyelle y Karolina Faulds de la Asociación